Mantente al día

Fraudes, defensa legal y actualidad 

En este espacio compartimos contenidos clave para ayudarte a entender mejor los fraudes digitales y cómo enfrentarlos. Encontrarás noticias recientes, sentencias relevantes, consejos legales y recursos prácticos para protegerte, actuar a tiempo y reclamar con garantías. Todo explicado de forma clara y accesible, por un equipo especializado en defensa frente a estafas online.

Man in the middle

Estafa del hijo

Estafa del CEO

Persona descargándose los datos

Otras estafas digitales

Man in the middle

En este tipo de fraude, conocido como “Ataque de intermediario”, los delincuentes se sitúan entre el usuario y el servicio legítimo —por ejemplo, la banca online— para interceptar la comunicación.

El objetivo es capturar datos confidenciales como credenciales de acceso o información bancaria, a menudo sin que la víctima lo perciba.

Una vez obtenida, pueden realizar transferencias fraudulentas o suplantar al usuario. Este ataque es especialmente peligroso porque simula un entorno confiable mientras el delincuente actúa en segundo plano.

Otras estafas digitales

Estafa del hijo

En esta estafa, los ciberdelincuentes se hacen pasar por un hijo o familiar cercano mediante mensajes de WhatsApp o SMS.

Alegan haber cambiado de número y presentan una situación de urgencia: un pago pendiente, una deuda o una compra necesaria.

El tono emocional hace que los padres o familiares caigan en el engaño y realicen transferencias de dinero. Una vez recibida la cantidad, el estafador desaparece y la víctima descubre que nunca estaba ayudando a su familiar.

Persona sujetando teléfono móvil
Anzuelo del isotipo
Persona recibiendo email

Otras estafas digitales

Estafa del CEO

Este fraude se dirige a empresas y consiste en suplantar al director general o a un alto cargo de la compañía.

Los estafadores envían correos o mensajes a empleados de confianza solicitando transferencias urgentes, pagos de proveedores o el envío de información confidencial.

La presión del supuesto superior y la apariencia de urgencia llevan al trabajador a ejecutar la orden sin verificar su autenticidad.

Este tipo de ataque ha provocado importantes pérdidas económicas en numerosas compañías.